¿Por qué comprar tu marca en los anuncios de Google?

Advertisement

La compra de tu marca en Google Ads consiste en realizar una puja por la palabra clave del nombre de tu marca y patrocinarla. Cuando los usuarios de Internet escriban el nombre de tu empresa en la barra de búsqueda de Google, verán su anuncio en la parte superior de la SERP (página de resultados del motor de búsqueda).

En la mayoría de los casos, harán clic en él en lugar de en su enlace natural (SEO). No olvides que debes crear tu grupo de anuncios de "marca" utilizando la técnica SKAG.

  • Con un grupo de anuncios dedicado al modificador de concordancia amplia (BMM), en cuyo caso comprarás la palabra clave: +tu+marca
  • Con un grupo de anuncios dedicado a la palabra clave exacta, la palabra clave comprada tendrá esta forma: [su marca]

Y es entonces estarás pensando: ¿Pero por qué iba a pagar por un anuncio cuando el visitante está buscando ir a mi sitio? Te explicamos que comprar tu marca en Google Ads para aumentar tu tráfico no es tan tonto como pare y te mostramos algunos motivos:

Guía de Navegación 🔽
  1. Acaparar el espacio en la SERP
  2. Compra el nombre de tu empresa como palabra clave para contrarrestar a tus competidores
  3. Porque aumenta su Quality Score para un CPC anecdótico
  4. Porque tú controlas tu mensaje
  5. ¿Cómo puedo realizar el registro de mi marca en Google?

Acaparar el espacio en la SERP

La compra de tu marca te permite controlar tu visibilidad en los resultados de búsqueda. No olvides que la 1ª posición en Google se lleva entre el 55 y el 56% de los clics de tráfico generados en los 3 primeros resultados.

Los anuncios de primera posición suelen aparecer por encima de los resultados orgánicos. Ten en cuenta que esto no es sistemático. Puede que no haya anuncios en la parte superior de la SERP, sino en la parte inferior.

Google seguirá hablando de la primera posición de sus anuncios (solo habla de SEA en este KPI). Si su anuncio está realmente en la parte superior, lo que suele ser el caso de la marca, la doble pantalla SEO-SEA te permitirá ocupar casi toda la línea de flotación.

Compra el nombre de tu empresa como palabra clave para contrarrestar a tus competidores

De hecho, las empresas se posicionan en palabras clave estratégicas para ellas. En general, estas palabras clave son las mismas que las de sus rivales, hasta aquí nada anormal. Algunos, para captar el tráfico de sus competidores directos, estos no dudan en integrar sus nombres directamente en su estrategia de palabras clave en Google Ads.

Advertisement

Así, la compra de tu nombre de marca aumentará el coste por clic (cpc) de la palabra clave en cuestión (el nombre de la empresa) y, por tanto, hará que los que quieran robarte el tráfico pierdan interés en hacerlo.

Porque aumenta su Quality Score para un CPC anecdótico

Invertir en tu marca en los anuncios de Google no representa un coste significativo. A menos que tu nombre sea Apple, su CPC rondará los $ 0,04 dólares de media. No lo suficiente como para que tu presupuesto de marketing se vea afectado.

Como recordatorio, el "Quality Score" o "QS" es una puntuación del 1 al 10 atribuida a cada una de las palabras clave compradas en Google Ads. Depende de varios criterios, como el porcentaje de clics (CTR), la relevancia del anuncio y la facilidad de uso de la página de destino.

Tener en cuenta esta puntuación es crucial en una estrategia de enlaces patrocinados porque influye en el coste por clic. Básicamente, cuanto mejor trabajes para dar a tus usuarios una buena experiencia, menos pagarás. Google te obliga a centrarte en el usuario y eso no es malo.

Advertisement

Sin embargo, observamos que el indicador de la tasa de conversión influirá sin duda en este CPC. Seguimos en la lógica de Google: si el anuncio es claro, el usuario hace clic, si la página y la oferta son relevantes y si el camino es fluido, entonces el usuario convierte.

Este concepto aún está en pañales, pero está tomando forma rápidamente. Ante esta situación, debes estar atento porque dejar la tasa de conversión si atender puede ser fatal para tu estrategia SEO.

Volviendo al punto, la creación de una campaña de "Marca" será relevante porque tendrá un excelente SQ (generalmente el mejor de la cuenta). Este buen SQ será positivo para el resto de sus campañas al mejorar el SQ general de la cuenta. El resultado: CPCs de palabras clave más bajos para todas tus campañas.

Porque tú controlas tu mensaje

Gracias a todas las configuraciones posibles en tu cuenta de Google Ads, puedes controlar perfectamente el mensaje que quieres hacer llegar a los internautas. Crear anuncios asociados a tu marca le permitirá destacar ofertas especiales, nuevos servicios, promociones, nuevos productos, su valor añadido, etc.

Advertisement

Esto es posible gracias a las numerosas extensiones de anuncios (ubicaciones, reseñas, enlaces, extensiones de teaser, extractos de sitios, etc.) disponibles para el anunciante, los tres espacios para el título, los dos espacios para las descripciones, etc. Tú puedes adaptar tus anuncios a los objetivos de marketing del momento.

¿Cómo puedo realizar el registro de mi marca en Google?

Una vez que has tomado conciencia de la importancia de asegurar el nombre de tu marca en Google, puedes dar inicio al proceso de registro de marca. Sobre todo, si has detectado que otra persona está usando tu marca de manera incorrecta.

Antes que nada, debes asegurarte de contar con todo lo necesario para demostrarle a Google que tu marca está debidamente registrada y legalizada, ya que son muy estrictos con este tipo de reclamos.

Lo primero que debes hacer es entrar a la solicitud de registro de marca en el siguiente enlace (https://services.google.com/inquiry/aw_tmauth?hl=es) tendrás que completar los datos que se solicitan en el formulario y esperar hasta que Google te contacte. No será una respuesta inmediata, pero seguramente te llegará un correo de parte de la empresa con las instrucciones que debes seguir para registrar tu marca y comenzar a establecer las estrategias que hayas diseñado para sacar provecho de esta ventaja.

En resumen, no lo pienses, "invierte" en tu marca. No te costará mucho e incluso te ahorrará dinero. Además, esto ayudará a que mejore la visibilidad, el conocimiento de tu marca y hará que tus competidores se alejen.

Advertisement

Posts Relacionados 🌐

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

lazo.digital.com utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Para continuar, tiene que aceptar su uso. Más información